< Volver

Raíces en movimiento

«Dejaron atrás su hogar, su cultura y a sus seres queridos, enfrentándose a un destino incierto en un país desconocido. Como ellos, muchos migrantes vivieron en condiciones de trabajo duras, en alojamientos precarios y con la constante sensación de desarraigo. La barrera del idioma, la discriminación y la nostalgia marcaron sus vidas, pero también lo hicieron la resiliencia, la lucha y la capacidad de adaptación».

– Amaya Ruiz Novoa

Estas ilustraciones son el resultado de mi trabajo para acompañar la colección de moda «Raíces en movimiento», concebida por la diseñadora Amaya Ruiz Novoa. Cada trazo y cada forma busca traducir visualmente el alma de esta propuesta, que explora con delicadeza y fuerza la dualidad profunda entre la identidad perdida y la identidad adaptada —esa transformación inevitable que acompaña al cuerpo migrante.

A través de materiales que evocan la tierra y el tránsito, de colores que susurran memorias y cicatrices, y de detalles que hablan de distancia y pertenencia, la colección da voz a una experiencia universal: la del desarraigo, el recuerdo y la reconstrucción. En ella, la moda se convierte en territorio simbólico, en gesto político y poético.

«Raíces en movimiento» es también un homenaje íntimo y colectivo. Honra la historia de Carmen y Vicente —abuelos de Amaya— y de tantos otros cuyas vidas fueron marcadas por la migración —obligada, dolorosa, esperanzada—. Sus pasos, su lucha por la dignidad, su capacidad de resistir y de renacer, se tejen en cada prenda como hilos de memoria.

Al mismo tiempo, esta colección extiende una mirada crítica hacia el presente: las migraciones actuales continúan enfrentando muros físicos y emocionales, y exigen, hoy como ayer, justicia, compasión y reconocimiento. Fiel a su compromiso con la crítica social, Amaya utiliza la moda no solo como expresión estética, sino como herramienta de protesta y reflexión, enlazando el pasado con el ahora, para vestir el cuerpo con conciencia e historia.